El enfoque se centró en su trabajo pionero en proyectos REDD+ y producción de créditos de carbono, atrayendo la atención de más de 40 empresas participantes.
Gabriela Viñales, Gerente País de Quadriz, lideró la presentación, resaltando varios puntos clave:
- Los proyectos REDD+ son soluciones basadas en la naturaleza que no solo buscan reducir las emisiones, sino que también incluyen actividades adicionales que benefician a las comunidades, la diversidad y más.
- El Chaco paraguayo es un área ideal para desarrollar proyectos REDD+ porque es un bosque bajo amenaza inmediata de deforestación planificada. Además, es la segunda zona boscosa más grande de Sudamérica y funciona como uno de los principales sumideros de carbono del mundo.
- El bosque tropical del Chaco es uno de los más ricos en biodiversidad, especies en peligro de extinción y comunidades indígenas que dependen del bosque para su subsistencia.
- El enfoque innovador de Quadriz genera un impacto cuádruple: conservación de las reservas de carbono, protección de la biodiversidad, mejora de la calidad de vida de las comunidades y secuestro de grandes cantidades de dióxido de carbono.
- Los mercados de carbono representan una gran oportunidad tanto para propietarios de tierras como para compradores, ofreciendo una forma innovadora de diversificar sus ingresos y alcanzar ambiciones de neutralidad de carbono.
- El enfoque de Quadriz permite cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente: Trabajo decente y crecimiento económico; Ciudades y comunidades sostenibles; Acción por el clima; y Vida de ecosistemas terrestres.
Proyecto Corazón Verde del Chaco
Uno de los puntos destacados de la presentación fue el proyecto Corazón Verde del Chaco, una iniciativa insignia de Quadriz que conserva 32,000 hectáreas de bosque en Puerto Casado, Presidente Hayes.
Viñales explicó que el proyecto cumple con los estándares de calidad más altos, certificado bajo el Estándar de Carbono Verificado (VCS) y el Estándar de Comunidad y Biodiversidad (CCBS) con Distinción Oro. Recientemente, también fue reconocido como uno de los proyectos mejor valorados en el mundo por la calificadora Sylvera.
Mesa de Ambiente
La membresía de Quadriz en el capítulo Paraguay del Pacto Global subraya su compromiso con la sostenibilidad. La Mesa de Ambiente se reúne bimensualmente para reunir a empresas locales e internacionales de diversos sectores como finanzas, industria, retail, agricultura y más, con el propósito de compartir innovaciones y experiencias en soluciones climáticas.
Como parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Quadriz continuará informando públicamente sobre su progreso en sostenibilidad, demostrando su dedicación al cuidado ambiental y la responsabilidad social.