El evento organizado por el colectivo «Somos Yaguareté» tuvo lugar el pasado 29 de noviembre. Consistió en la exhibición de 18 esculturas de jaguares (yaguaretés) en fibras de vidrio a tamaño real y pintadas por artistas nacionales.
Se han mostrado al público las 18 esculturas de jaguar en representación de cada uno de los países de Latinoamérica que aún mantienen al jaguar (yaguareté) en su territorio. Donde en todos ellos, la Panthera onca (su nombre científico), enfrenta serios problemas de conservación como, la pérdida de su hábitat y la cacería ilegal.
Estas esculturas van a salir a subasta para destinar todo lo recaudado a la conservación y protección del yaguareté. Estaremos muy pendientes del día de la salida a subasta de estas piezas, ya que el equipo de Quadriz seguirá mostrando con garra y fuerza el apoyo a la protección de este animal, pujando por una de las obras de arte.
Visibilidad del jaguar (yaguareté)
La exhibición ha permitido visibilizar la vulnerabilidad del yaguareté y las principales amenazas en su conservación. Al igual que pretende apoyar la petición para que el día 29 de noviembre, sea declarado el «Día Nacional de yaguareté» y reiterar, una revisión de la “Ley 5302/14 de conservación de la Panthera onca”, a modo que la misma, garantice una conservación efectiva del yaguareté en su hábitat natural.
El colectivo ciudadano tiene base en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA, y las encargadas de liderar la iniciativa son Andrea Weiler (bióloga, investigadora y profesora en FACEN) e Ingrid Seall (escultora y artista).
Los artistas son: Ingrid Seall, Lucy Yegros, Félix Toranzos, Koki Ruíz, Adriana Villagra y Ona Riquelme, Marta Benítez, Cacho Falcón, José Quevedo, Bettina Brizuela, Adriana Duarte, Hugo Cataldo, Silvana Nuovo, Ricardo Álvarez, Estudio 8 (Oz Montanía, Ivan Vazquez y Pablo O’Connor), Amelie Schneider, Fiorella Bittar, Clemente Jiuliuz, Rodrigo Velázquez y Yuki Hayashi. El movimiento también cuenta con el apoyo de empresas y organizaciones de la sociedad civil, donde se encuentran Quadriz e Investancia.
Todo nuestro apoyo a la campaña
Parte del equipo de Quadriz ha visitado el evento para demostrar el apoyo a esta campaña ciudadana, debido a que nuestros proyectos de conservación de bosques también implican la protección de la biodiversidad.
Quadriz pujará por una de las piezas en cuanto salgan a subasta. Mostraremos así nuestro soporte, siempre continuo, hacia la protección y conservación del yaguareté.
Si como nosotros, quiere formar parte de esta gran actividad, puede ponerse en contacto con Quadriz y le daremos toda la información sobre cómo puede actuar e involucrarse en la iniciativa. En cuanto salga pública la fecha de la subasta informaremos sobre ello, para que cualquier interesado pueda pujar por el impetuoso yaguareté convertido, como se merece, en obra de arte.
Más información sobre la actividad de «Somos Yaguareté»